¿CÓMO DISTINGUIR UN KINESIÓLOGO PROFESIONAL?
La Kinesiología es una carrera universitaria de 5 años de duración. Se puede estudiar en cualquier institución de dicha índole que alla recibido la aprobación del plan de estudio por el Ministerio de Educación, la Coneau y reconocimiento del mismo por el Ministerio de Salud. Este último es importante ya que es quien brinda la matrícula habilitante para el ejercicio de la profesión. Todo egresado de la salud habilitado debe estar registrado con matrícula nacional y/ o provincial para poder tratar pacientes. Si tenes dudas sobre la cualquier persona que te está atendiendo podes recurrir al Colegio de Kinesiología de tu provincia o al Ministerio de la Salud local para disipar cualquier duda. También tenes que saber que de acuerdo a la ley actual solo podemos trabajar bajo derivación médica. En dicha solicitud debe figurar tu nombre, diagnóstico médico y
si existen contraindicaciones. El profesional derivante no debe indicar las técnicas para el tratamiento. El kinesiólogo es el responsable legal por los agentes aplicados de acuerdo a las indicaciones citadas previamente en la solicitud de tratamiento. En general, en nuestro país los kinesiólogos no están habilitados para recetar medicación de ningún tipo, a excepción de pocas provincias. Con respecto a la solicitud de estudios y órtesis, el mayor inconveniente es el no reconocimiento por parte de los seguros médicos, teniendo el paciente que abonar el 100% de su valor.


No hay comentarios:
Publicar un comentario